martes, 10 de diciembre de 2013

la navidad en el mundo

Cinco maneras de celebrar la Navidad en el mundo




La mía es una familia muy tradicional, lo cual equivale a decir con mucho miedo al cambio. Desde que recuerdo - hasta el año pasado - se me inculcó celebrar las festividades exactamente de la misma manera año tras año. El año pasado lo pasamos con un grupo diferente de parientes quienes mantienen distintas tradiciones. Fue un gran shock descubrir tan contrastantes conceptos en relación a las fiestas a pesar de formar parte de la misma familia. No puedo siquiera imaginar lo extraño que debe haber sido para mi amiga Sarah, quien pasó Diciembre en Australia, encontrarse con una invitación como: "¡Hey, vayamos a la playa y preparemos una barbacoa!" ¿Acaso construyen muñecos de arena y juegan a lanzarse bolas de arena allá?
La Navidad, como tantas otras tradiciones, tiene sus elementos únicos dependiendo de dónde se encuentre uno en el mundo. Lo que para una persona es St. Nicholas, para otra es Pere Noel. Algunos celebran comiendo pavo; otros, avena. Y lo que decidimos utilizar como decoración puede ciertamente ser motivo de discusión. Para quienes quieran hacer lo que mi familia hizo y liberarse de sus tradiciones navideñas sólo tienen que mirar cruzando la frontera o el océano por inspiración.
1. Grecia
San Nicolás es el santo patrón de las Navidades en Grecia y lo es también de los marineros, lo cual explicaría por qué el dador-de-regalos griego (Agios Basilis, quien entrega presentes el 1ro. de Enero, el día de San Basilio) arriba en barco en lugar de trineo. Además, en lugar de serviciales elfos, la gente cuenta historias de traviesos duendes que crean problemas durante los 12 días previos a la Navidad. La noche de la víspera de Navidad, los niños salen a caminar por los pueblos cantando villancicos y son recompensados con dulces y nueces. Cordero y cerdo son las atracciones principales en la cena de Navidad, y christopsomo (pan de Cristo) y kourambiethes, galletitas dulces, son servidos también tradicionalmente.

2. Rusia
A veces la Navidad se celebra en Rusia el 25 de Diciembre, pero para aquéllos que siguen el calendario de la iglesia ortodoxa rusia, es en realidad el 7 de Enero. Los cristianos en este país van a la iglesia en la víspera de la Navidad (6 de Enero) y algunos no comen hasta que la primer estrella aparece en el cielo esa noche. Sin importar cuándo se sienten a comer, la comida sin carne se centra en kutya, una sopa de cereales con miel y semillas de amapolas. Estos ingredientes representan esperanza, bienestar, unidad y abundancia. Quien da los regalos es Babushka (figura de la abuela), y lo que para nosotros es tradicional de la Navidad, como dar regalos, sucede más comúnmente para el Año Nuevo.
Photo source: Pot Noodle on flickr (cc)
3. Japón
La Navidad no es realmente una celebración religiosa en Japón ya que la población cristiana es muy pequeña (alrededor del 1 %). De todos modos, Japón ha adoptado muchas de las costumbres comerciales más populares en los Estados Unidos, como decorar las casas con árboles navideños, intercambiar regalos y organizar fiestas. Mucha gente festeja en la víspera de la Navidad, lo que se ha convertido en una celebración romántica (similar al Día de San Valentín) con parejas yendo a cenar. La torta de Navidad, un pastel esponjoso con crema batida y fresas, es tradicional durante estas Fiestas. Extrañamente, el pollo frito es una elección popular para la cena de Navidad y restaurantes como KFC preparan platos especiales para la Navidad.

4. Francia
Los niños franceses tienen dos figuras a quienes responder cuando se acerca la Navidad. Père Noël deja los regalos cerca de los zapatos (no en las medias o botas navideñas), que se colocan próximos a la chimenea; para aquéllos que no se portaron tan bien, Père Fouettard en su rol disciplinario le informa a su homólogo si los niños merecen regalos o nalgadas. (En algunas partes de Francia, el niño Jesús es quien trae los regalos y no Père Noël). La mayoría de los hogares colocan imágenes de la Natividad, mientras que el árbol de Navidad no es muy común. Los franceses preparan una torta de chocolate -con la forma del tronco que se quema durante las celebraciones de la Navidad-, que forma parte de la cena de la víspera navideña (Reveillon), y que se prolonga más allá de la misa de medianoche. Los niños reciben presentes el día de Navidad (y algunas veces el día de San Nicolás, el 6 de Diciembre) y los adultos intercambian regalos el primer día del nuevo año.
5. Australia

Una Navidad en la playa es perfectamente aceptable en Australia, donde es verano en Diciembre. Dado el clima cálido, el banquete de esta festividad incluye usualmente fiambres, ensaladas y otras comidas livianas. Pavlova, un pastel de merengue cubierto con crema batida y frutas, es particularmente popular en esta época del año. Uno de los eventos más importantes en esta parte del año son los villancicos a la luz de las velas -una serie de conciertos en los pueblos de todo el continente en la víspera de Navidad. La gente se sienta al aire libre y canta villancicos navideños mientras las velas iluminan la noche veraniega.

Si te gustó... ¡compártelo! ↓

0 comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...