La quinua es un pseudo cereal y a la vez es un alimento muy completo y de fácil digestión.
Una de las características de la quinua es el sabor amargo que tiene debido a que posee una toxina llamada soponina, una de las maneras de quitar este sabor es lavando la quinua con abundante agua.
Razones para consumir la quinua:
*Realza el sabor de nuestros potajes, ya que al usarla tostada su sabor cambia y será muy parecido a la nuez.
*Usando la quinua en forma harina lograremos que recetas como panes, tortas, galletas sean de mejor calidad elevando su valor nutricional.
*Por el alto contenido de magnesio, la quinua nos ayuda a relajar los vasos sanguíneos, y muchas veces es utilizada para tratamientos contra la ansiedad, diabetes, osteoporosis y la migraña.
*La quinua contiene bajos niveles de grasa lo que nos favorece en nuestra dieta diaria.
*El balance perfecto que contiene la quinua de proteínas, grasas, carbohidratos (almidón), lisina (aminoácido importante para el desarrollo del cerebro), arginina e histidina son básicos en la alimentación de los niños.
*Otra de las razones para consumir la quinua es su cero contenido de gluten, lo que los Celiacos estarán complacidos.
Una de las características de la quinua es el sabor amargo que tiene debido a que posee una toxina llamada soponina, una de las maneras de quitar este sabor es lavando la quinua con abundante agua.
Razones para consumir la quinua:
*Realza el sabor de nuestros potajes, ya que al usarla tostada su sabor cambia y será muy parecido a la nuez.
*Usando la quinua en forma harina lograremos que recetas como panes, tortas, galletas sean de mejor calidad elevando su valor nutricional.
*Por el alto contenido de magnesio, la quinua nos ayuda a relajar los vasos sanguíneos, y muchas veces es utilizada para tratamientos contra la ansiedad, diabetes, osteoporosis y la migraña.
*La quinua contiene bajos niveles de grasa lo que nos favorece en nuestra dieta diaria.
*El balance perfecto que contiene la quinua de proteínas, grasas, carbohidratos (almidón), lisina (aminoácido importante para el desarrollo del cerebro), arginina e histidina son básicos en la alimentación de los niños.
*Otra de las razones para consumir la quinua es su cero contenido de gluten, lo que los Celiacos estarán complacidos.
*Otra de las razones para consumir la quinua es el poco tiempo empleado en cocinarla y es muy fácil de preparar.
+Recordar lavar con abundante agua, en un recipiente ancho y por varias veces, cambiando el agua constantemente, este proceso es parecido al empleado al lavar el arroz.
+Una vez lavada es recomendable darle un primer hervor con poca agua, ayudará a eliminar el sabor amargo dela quinua,
+Luego la remojamos mínimo 4 horas apróximadamente y quedará lista para ser cocinada con facilidad, ahorrando tiempo.
Receta de quinua a la huancaína: la sabrosa salsa a la huancaína también se puede preparar con quinua. Simplemente hay que agregar a la receta original una taza de este seudo cereal previamente sancochado. No te olvides de acompañarlo con papa, aceituna y huevo sancochado. Una ración aporta 448 calorías.
Receta de causa de quinua: ¿Un relleno de causa hecho con quinua? Sí, es posible. Debes sancochar la quinua antes y mezclarla luego con jugo de limón. Para completar el relleno, mezcla arverjas, zanahoria, pimiento y pollo o atún. Una porción es suficiente: ofrece 544 calorías. ¡Provecho!
Recetas de quinua con pollo: En lugar de hacer el típico arroz, puedes acompañar el pollo con quinua sancochada, arverjas y zanahoria. No te olvides de acompañar el plato con una nutritiva ensalada. Una ración de este plato aporta 42 gramos de proteínas. Es una receta con mucho valor proteínico.
Buen provecho y recuerde hay muchas razones para consumir la quinua.
0 comentarios:
Publicar un comentario